
Finalmente, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, Juan Villalba, se remitió al estudio del impacto socioeconómico de la Semana Santa, donde con datos realizados por especialistas "queda claro lo que económicamente aporta la Semana Santa a la ciudad".
El cuarto Salón Cofrade, que incorpora a las hermandades de Gloria, cuenta con un presupuesto de 137.500 euros, de los que la Diputación de Córdoba ha aportado 92.500 euros. A lo largo de los 7.000 metros de superficie se pueden ver diversos estand donde las cofradías de la provincia ofrecen su rico patrimonio. Entre estos destacan ajuares de imágenes como la Virgen de Araceli, la Virgen de la Sierra o la Inmaculada de Puente Genil. Asimismo, sobresale el estand instalado por la Agrupación de Cofradías de Córdoba, junto a la archicofradía del Carmen de San Cayetano, donde, bajo la dirección del padre carmelita Juan Dobado, se expone el rico patrimonio de esta cofradía de gloria.
En lo que respecta a las firmas comerciales, un total de 32 estand exponen las distintas industrias que giran alrededor de la Semana Santa, bordado, dorado, cerería, orfebrería, instrumentos musicales, etcétera.
A lo largo de este fin de semana se desarrollarán un conjunto de actividades paralelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario