Lema (elegido por la Junta de Gobierno). “Sed Luz del Mundo y Salud de los Hombres” (Candelaria = Luz y Salud = Salvación)
Intenciones (Indicadas por el Sr. Arzobispo). “Por el compromiso de los seglares en la nueva evangelización
Hermano Mayor: José María Cuadro Macías
Hermanos que han retirado la “Papeleta de acompañamiento” (cirios, portadores, acólitos y organización): 525 hermanos aproximadamente
Edición de una Memoria, donde quedan recogidos todos los aspectos históricos, artísticos, devocionales y organizativos del Vía Crucis, cuya portada es el dibujo realizado por la pintora sevillana Carmen Laffón del rostro de Nuestro Padre Jesús de la Salud, expresamente para esta histórica ocasión. Carmen Laffón es feligresa de San Nicolás y miembro de una familia muy vinculada a la Hermandad Sacramental de San Nicolás y a la de la Candelaria
Edición de un pergamino Recuerdo del Vía Crucis: Consiste en el Dibujo a carboncillo de la pintora sevillana Carmen Laffón, con el rostro de Nuestro Padre Jesús de la Salud. Medidas 30 x 46 cm.
Obra Social: La Hermandad ha organizado en las semanas previas actos para recaudar fondos con destino a Obras Sociales.

Estrenos: Andas para Besapiés, traslados y Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Salud, ejecutada en madera por el taller de carpintería de Juan García Casas (La Rambla), con moldurón de talla y candelabros de guardabrisa de tres luces ejecutados por el hermano de la Candelaria Juan Manuel Pulido Pérez, dorado por el taller de Abel y Justi Doradores. Faldones confeccionados por Antonio Jesús del Castillo Fernández. Calza 22 portadores. La Juventud de la hermandad ha donado los faldones y la cera. El exorno floral ha sido donado por un hermano. El exorno floral se rá a cargo de Floristería Los Claveles.
Salida de la procesión de traslado desde San Nicolás a la S.I. Catedral: 18:00 horas
Itinerario y horario: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud (18.00), Plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Jesús de Las Tres Caídas, Luchana, Cuesta del Rosario, Villegas, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Granada, Andén del Ayuntamiento, Arquillo del Ayuntamiento, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza de la Virgen de los Reyes, Puerta de Palos de la Santa Iglesia Catedral (20.25), VIA CRUCIS, Puerta de San Miguel de la Santa Iglesia Catedral (22.00), Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Joaquín Romero Murube, Plaza de la Alianza, Rodrigo Caro, Mateos Gago, Fabiola, Madre de Dios, San José y Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud (23.56)
Hermandades invitadas a portar las andas en el traslado del Señor a la S.I.C. (Por relevos)
Las del Martes Santo, las que tienen la advocación de la Salud, las de la feligresía y otras vinculadas: El Cerro, Los Javieres, San Esteban, Los Estudiantes, San Benito, El Dulce Nombre, Santa Cruz, Sagrada Cena, San Gonzalo, San Bernardo, Monte-Sión, Los Gitanos, La Carretería, Salud y Clemencia (Palmete-Padre Pío), Salud y Remedios (Bellavista), La Alegría, Las Nieves, Salud de San Isidoro, San Isidoro y Candelaria Madre de Dios.
.jpg)
Procesión de regreso desde la S.I.C. hasta la iglesia de San Nicolás: La andas de Nuestro Padre Jesús de la Salud serán portadas por los hermanos de la Candelaria, organizados en relevos.
Composición del cortejo: Cruz de Guía y faroles, tramo de hermanos con cirio, Guión de Juventud, tramo de hermanos con cirio, Estandarte, Junta de Gobierno y Presidencia, Capilla Musical y Coro de voces blancas, Cruz Parroquial escoltada por ciriales, cuerpo de acólitos, Andas de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Preste.
Acompañamiento musical: En el traslado, la Escolanía Salesiana María Auxiliadora. Capilla Musical María Auxiliadora. En el interior de la Santa Iglesia Catedral la Coral San Felipe Neri. Los gastos de la Escolanía los ha sufragado la Hermandad de San Gonzalo. Los gastos de la Capilla Musical los ha sufragado la Banda de Música de la Cruz Roja.
Cruces de Guía que presidirán las estaciones en la S.I.Catedral.: Divino Perdón, Pasión y Muerte, La Amargura, La Hiniesta, San Gonzalo, Vera Cruz, Los Estudiantes, San Esteban, El Baratillo, El Buen Fin, Montesión, El Calvario, La Sagrada Mortaja y el Santo Entierro
Lectores de las Estaciones en la S.I. Catedral, hermanos de: Cautivo de Torreblanca, la Paz, El Amor, Las Penas, El Museo, Los Javieres, El Cerro, San Bernardo, Los Panaderos, El Valle, La Macarena, La Carretería, Los Servitas y la Candelaria.
Oración de Acción de Gracias de las Hermandades del Martes Santo: Cuando de regreso a la iglesia de San Nicolás la comitiva pase por delante de la iglesia de Santa Cruz, cada Hermano Mayor del Martes Santo hará lectura de un párrafo de una Oración de Acción de Gracias por la celebración del Vía Crucis.
Detalles para no perderse: En las andas del Nuestro Padre Jesús de la Salud lleva el antiguo llamador del Señor de la Salud de la Hermandad de los Gitanos y a los pies de la imagen un pañuelo de la Virgen de la Salud de la Hermandad de San Gonzalo.
Fuente :ArteSacro.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario