Triunfo de la Cruz sobre la muerte

Junto a la cruz tres ángeles, uno que mira hacia el ángel mayor porta una vasija de la que cae agua, el agua es símbolo de vida y de Cristo: “Si alguno tiene sed, que venga a Mí y beba” (Jn. 7,37-38) o el agua que surge del costado de Jesús traspasado por la lanza, símbolo de su naturaleza divina (Jn. 19,34); así como un claro vínculo con el bautismo ya que es el primer elemento natural de la iniciación cristiana, desde los primeros siglos del cristianismo, los cristianos adultos eran bautizados en una especie de piscina llena de agua que contaba con dos escaleras: por una se descendía y por otra se salía. La imagen de “bajar” a las aguas representaba el momento de la purificación de los pecados y estaba asociada a la muerte de Cristo. La salida, subiendo por el lado opuesto, representaba el renacer a la nueva vida y era asociado a la resurrección.
Junto a este ángel se sitúa otro orante y sobre él otro que eleva una palma símbolo de martirio y gloria y por tanto un símbolo más del triunfo sobre la muerte.Las cinco obras que conforman la galería de los Triunfos comparten medidas (195 x 114 cm.) y técnica (óleo sobre lienzo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario